Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral
  • 12.00 Ingresos Brutos de Juego: ¿Por qué muchos operadores de iGaming perderán dinero en 2025?
  • 12.00 España: el juego online crece un 30% en el último trimestre de 2024: casinos digitales lideran el mercado
  • 12.00 Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
  • 12.00 Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
  • 12.00 SBC Awards Americas 2025: WA.Technology se complace en obtener una doble nominación
  • 12.00 GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
  • 12.00 IGA 2025: NOVOMATIC Americas avanza en ventas
  • 12.00 Altenar lanza el Módulo Tipster para ofrecer la opción de publicidad de influencers
  • 12.00 Casino Revolución da la bienvenida a CONCEPT y nuevos juegos de ZITRO
Eventos

Conozca la agenda de SBC Summit Americas: Temas claves a tener en cuenta

Lunes 16 de Diciembre 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Nueva Jersey) – En mayo 2025, SBC reunirá a profesionales de la industria del juego de Norteamérica y Latinoamérica en la primera Cumbre SBC Américas. En este artículo, se lo guiaremos hacia las conferencias más relevantes para asistir, y para identificar las sesiones claves que se alinean con sus objetivos.

Conozca la agenda de SBC Summit Americas: Temas claves a tener en cuenta

SBC Summit Americas, tendrá lugar del 13 al 15 de mayo de 2025, 10.000 profesionales de la industria se reunirán en el Broward County Convention Center, en Fort Lauderdale, Florida, para disfrutar de tres días de oportunidades de redes transformadoras, cumbres dedicadas a la afiliación y los pagos, y la oportunidad de explorar 250.000 pies cuadrados de tecnologías de vanguardia, productos y servicios.

Una característica notable del evento será su programa educativo, que proporcionará a los delegados una visión profunda de los mundos de la tecnología, las apuestas deportivas, el iGaming, la afiliación, los pagos y la regulación para las regiones de América del Norte y América Latina.

Con ocho vertientes educativas distintas repartidas en dos días repletos de acción, no faltarán contenidos que inviten a la reflexión y a los que los delegados puedan hincar el diente.

Dicho esto, averiguar qué sesiones se ajustan mejor a sus objetivos puede resultar un poco abrumador, incluso para los asistentes más expertos.

A continuación le presentamos los temas y asuntos más candentes que se tratarán, los paneles que no puede perderse y que le guiarán en su camino hacia la formación, así como un anticipo de algunos de los inspiradores ponentes que subirán al escenario.

Simposio sobre protección del jugador: Establecimiento de un marco sólido para un juego más seguro

Este año, el mercado estadounidense ha sido testigo de un momento histórico en el impulso de iniciativas más sólidas para un juego más seguro.

Siete de las mayores empresas de apuestas - BetMGM, bet365, DraftKings, Fanatics, FanDuel, Hard Rock Digital y PENN Entertainment - se unieron para crear la «Responsible Online Gaming Association» (ROGA).

Cada una de estas empresas, que representan un impresionante 85% del mercado legal de apuestas deportivas en línea e iGaming de Estados Unidos, se comprometió a aportar al menos 20 millones de dólares para ayudar a promover iniciativas de juego responsable y hacer frente a la ludopatía.

Tras el establecimiento de sólidos marcos reguladores, los mercados latinoamericanos han reforzado significativamente las medidas de protección de los jugadores. Por ejemplo, Brasil ha introducido restricciones a las prácticas publicitarias agresivas, que a menudo se asocian con la ludopatía. Mientras tanto, la autoridad reguladora de Colombia, Coljuegos, exige a los operadores con licencia que apliquen programas de autoexclusión y ofrezcan recursos para apoyar el juego responsable.

A pesar de estas potentes iniciativas, a los mercados norteamericano y latinoamericano aún les queda mucho trabajo por hacer.

El próximo «Simposio sobre protección del jugador», una conferencia de un día de duración y aforo limitado dedicada a salvaguardar a los apostantes, tratará de explorar algunas de estas cuestiones principales. 

Simposio sobre protección del jugador: Principales aspectos

Los debates, en los que se explorarán en detalle los temas clave para un juego más seguro, tratarán de responder a preguntas como las siguientes:

  • ¿Cómo puedo aplicar controles de riesgos financieros para ayudar a proteger a los apostantes sin disuadirlos?
  • ¿Cómo pueden utilizarse las iniciativas de juego responsable para impulsar el crecimiento a largo plazo y la retención de clientes?
  • ¿Cómo puede el sector utilizar mejor la tecnología emergente para proteger a los jugadores de riesgo?

Simposio sobre protección del jugador: Paneles destacados
 

  • Comprobaciones de riesgos financieros: ¿una herramienta esencial para la seguridad del jugador o el nuevo mejor amigo del mercado negro?: Las comprobaciones de riesgos financieros desempeñan un papel vital en la protección de los jugadores vulnerables, pero los apostantes dudan más que nunca a la hora de compartir sus datos financieros. Este panel analizará el impacto de las comprobaciones de riesgo, si una mejor incorporación podría ser la respuesta a una mejor protección y cómo podemos evitar que los jugadores de riesgo recurran a mercados no regulados.
  • De la obligación a la oportunidad: Impulsar el éxito mediante el juego responsable: Promover iniciativas de juego responsable no sólo es esencial para el bienestar de los jugadores, sino que, si se utiliza correctamente, puede ser una poderosa herramienta para dar a conocer la marca e infundir confianza y fidelidad a los jugadores. Este panel reunirá a destacados expertos de operadores y asociaciones de juego responsable para debatir cómo la participación de los principales agentes comerciales en estrategias proactivas de juego responsable puede generar beneficios a largo plazo para el sector en ambas regiones. 
  • Tecnología RG: ¿Cambio de juego potencial o panacea?: El poder transformador de la tecnología es ilimitado, pero ¿cómo puede utilizarse para proteger a los jugadores? Esta mesa redonda reunirá a destacados expertos en protección de los jugadores para analizar cómo puede utilizarse la tecnología para reducir los índices de ludopatía, concienciar y fomentar el uso de herramientas de juego más seguras. 

Apuestas deportivas en EE.UU: Allanando el camino a la innovación en las apuestas deportivas


Desde su legalización en 2018, las apuestas deportivas en Estados Unidos se han convertido rápidamente en uno de los pasatiempos dominantes para los aficionados al deporte.

El track 'US Sports Betting' abordará algunas de estas preguntas:

  • ¿Qué se necesita para destacar y tener éxito en esta industria competitiva y lucrativa?
  • ¿Cómo pueden los operadores mejorar la experiencia de los usuarios, reforzar el reconocimiento de la marca e impulsar un crecimiento sostenible?

Estas preguntas apremiantes, se sumergen en temas esenciales como la relación simbiótica entre las apuestas y los deportes, el aprovechamiento de las tecnologías de vanguardia para elevar las ofertas, la promoción de los deportes femeninos a través de iniciativas de apuestas, y el aprovechamiento de las oportunidades que presentan los grandes eventos como la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Escenario de las apuestas deportivas en Estados Unidos: Principales conclusiones

Proporcionando a los delegados una visión global del panorama actual de las apuestas deportivas en EE.UU., los delegados podrán anticipar respuestas a preguntas como:

  • ¿Qué factores están impulsando el crecimiento de los deportes de fantasía diarios (DFS) sobre los sportsbooks tradicionales?
  • ¿Cómo puedo integrar eficazmente la inteligencia artificial (IA) en mis operaciones equilibrando los riesgos potenciales con las recompensas?
  • ¿Qué estrategias puedo implementar para garantizar que mi casa de apuestas deportivas esté totalmente preparada para capitalizar las oportunidades que presenta la Copa Mundial de la FIFA?

Escenario de las apuestas deportivas en EE.UU: Paneles destacados

  • DFS frente a las casas de apuestas deportivas tradicionales: Cómo hacer frente a la competencia: Un estudio reciente reveló que en 2024, el 21% de los estadounidenses jugaron deportes de fantasía en los últimos 12 meses. Con una base de jugadores tan impresionante, este panel explorará el crecimiento de Daily Fantasy Sports, por qué algunos de los mejores talentos de la industria se han trasladado a DFS y cómo los operadores pueden aprender de este formato de juego altamente adoptado.  
  • Inteligencia artificial frente a apuestas deportivas: ¿Cuáles son las probabilidades? La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo, pero no está exenta de escépticos. Este panel analizará cómo las empresas pueden integrar la IA de forma eficaz, sopesando las ventajas -como la mejora de la experiencia del usuario, la optimización de las probabilidades y las ofertas personalizadas- frente a preocupaciones como el desplazamiento de puestos de trabajo, la excesiva dependencia de la tecnología y los problemas de confianza. Al abordar tanto las oportunidades como los riesgos, este debate ayudará a los asistentes a comprender cómo adoptar la IA de una forma que equilibre la innovación con la responsabilidad.
  • Copa Mundial de la FIFA 2026 - ¿Cómo se prepara Norteamérica? La reciente Copa América demostró lo apasionados que son los apostantes estadounidenses por los eventos futbolísticos. Con la próxima Copa del Mundo a punto de celebrarse en Estados Unidos, este panel explorará las estrategias clave para gestionar el aumento previsto de la actividad de apuestas. Los expertos analizarán cómo estos preparativos podrían remodelar el futuro de las apuestas deportivas y abordarán los retos que podrían plantear a los operadores de apuestas deportivas.

Cumbre de expertos en pagos: Apostando por el futuro de las soluciones de pago

Las soluciones de pago innovadoras son cada vez más asequibles, accesibles y fáciles de integrar, lo que permite a miles de marcas mejorar la seguridad, agilizar la experiencia del usuario e innovar en sus ofertas.

Los avances en la tecnología de pago están transformando el sector del juego, ofreciendo transacciones más rápidas y fiables tanto a los jugadores como a los operadores.

Sin embargo, un enfoque único para los pagos en toda América conlleva riesgos significativos. Cada mercado está configurado por preferencias únicas de los jugadores, marcos reguladores e infraestructuras tecnológicas, que requieren soluciones personalizadas para el éxito.

En América Latina, por ejemplo, la confianza de Brasil en Pix -un sistema de pago instantáneo gestionado por el Banco Central- ha revolucionado las transacciones para los jugadores, al tiempo que apoya los esfuerzos del gobierno para frenar el juego ilegal mediante el bloqueo de los pagos a operadores no autorizados.

En Norteamérica, los operadores se enfrentan al complejo reto de navegar por un panorama normativo fragmentado entre estados. Este mosaico de normas complica el cumplimiento, creando obstáculos tales como el aumento de las denegaciones de pago por parte de instituciones financieras cautelosas, retos en las transacciones transfronterizas y una mayor exposición a los riesgos de ciberseguridad.

La Cumbre de Expertos en Pagos, una nueva adición a la Cumbre SBC Américas, abordará estas cuestiones urgentes.

Cumbre de Expertos en Pagos: Principales conclusiones

La Cumbre de Expertos en Pagos, que reunirá a expertos en pagos de toda Norteamérica y Latinoamérica, abordará cuestiones críticas como:

  • ¿Cómo pueden optimizarse los procesos de pago para impulsar el crecimiento y mejorar la retención de clientes?
  • ¿Cuáles son los mejores métodos para identificar y bloquear a los usuarios fraudulentos al tiempo que se garantiza una experiencia fluida a los clientes?
  • ¿Qué tendencias están surgiendo en las adquisiciones en Norteamérica y Latinoamérica, y cómo están reconfigurando el sector del juego?

Cumbre de Expertos en Pagos: Paneles destacados 

  • Estrategias para el crecimiento y la reducción de costes en las transacciones digitales: Garantizar la fidelidad de los clientes y el éxito en la captación son componentes críticos para captar una mayor cuota de mercado en el panorama competitivo actual. Este panel examinará cómo la optimización de las soluciones de pago puede impulsar mayores tasas de adquisición, fortalecer la lealtad y aumentar los ingresos en diversos mercados. Además, se explorarán estrategias para reducir las tasas de rechazo, aprovechar los datos de pago para obtener información práctica y mejorar la fiabilidad de las transacciones para crear experiencias de pago rentables y sin problemas.
  • Líderes en pagos: Bloquear a los malos clientes y agilizar las buenas transacciones: Encontrar el equilibrio adecuado entre seguridad y accesibilidad es clave para una buena experiencia de usuario. Este panel explorará las estrategias que los operadores pueden aplicar para frustrar a los usuarios fraudulentos y mejorar la prevención del fraude, sin alienar ni bloquear a los clientes fieles y frecuentes. Los expertos analizarán las futuras innovaciones en materia de prevención del fraude, al tiempo que sopesarán los pros y los contras de una mayor seguridad. 
  • Adquisiciones al día: Movimientos desde la última sacudida: Con mercados clave como Brasil a punto de alcanzar la plena regulación en enero de 2025, los mercados latinoamericanos se han convertido en un centro dinámico de adquisiciones tanto exitosas como desafiantes. Este panel profundizará en las operaciones más significativas de los últimos 12 meses, examinando cómo las empresas se han adaptado a los cambios políticos, deportivos y regulatorios. Los expertos analizarán los resultados de estas adquisiciones hasta la fecha y ofrecerán una visión de sus posibles repercusiones a largo plazo en el sector.

LatAm Stage: Aprovechar los conocimientos locales para impulsar el crecimiento regional

La región latinoamericana es un rico tapiz de mercados únicos, cada uno de ellos con marcos regulatorios, preferencias de los jugadores y formatos de juego distintos.

El rápido aumento de la penetración de la telefonía móvil en América Latina, combinado con el auge de las plataformas digitales en línea, ha impulsado un notable crecimiento en la región y ha animado a muchos mercados a buscar regulación.

Junto al muy documentado mercado brasileño -que generó la mayor cuota de tráfico global a sitios de apuestas en 2024 (10.950 millones de visitas para ser precisos)-, mercados como México y Colombia están floreciendo.

Colombia, el primer mercado latinoamericano en regular el juego electrónico, prevé unos ingresos de 1.290 millones de dólares en 2024. Mientras que México espera unos ingresos de hasta 2.720 millones de dólares en 2024.

No solo el iGaming está mostrando signos de éxito en la región. Las apuestas deportivas son otro formato de apuestas que ha experimentado un notable crecimiento en la última década, con un número de apostantes activos en 2024 que alcanzará los 8,3 millones, más del doble de la cifra registrada en 2019.

Sin embargo, un crecimiento increíble no garantiza un éxito instantáneo.

Cualquier marca que busque dominar sus mercados deseados primero debe estar equipada con el conocimiento relevante del mercado, los comportamientos de los jugadores y los marcos regulatorios y tecnológicos para realmente tener un impacto duradero.

El próximo tema de la conferencia «LatAm» proporcionará a los delegados este conocimiento regional esencial. Los debates se centrarán en las estrategias óptimas para mejorar la presencia en los mercados latinoamericanos, las formas más eficaces de adaptar las campañas a las audiencias regionales y un análisis en profundidad de la región andina.

Escenario LatAm: Principales conclusiones

Reuniendo a expertos de la región, el tema formativo LatAm ayudará a los delegados a responder a preguntas como:

  • ¿Cuáles son los factores clave para que una asociación entre una empresa de juegos de azar y una organización deportiva prospere en Latinoamérica?
  • Además de Brasil, ¿qué otros mercados clave de América Latina muestran un potencial de crecimiento significativo?
  • ¿Qué estrategias proactivas puede adoptar el sector para prepararse eficazmente para la posible legalización de los casinos físicos en Brasil? 

Escenario LatAm: Paneles destacados
 

  • Mejora tu presencia en LATAM a través de la asociación perfecta: Para cualquier marca que busque establecerse en un mercado latinoamericano, forjar asociaciones con equipos y ligas deportivas se ha convertido en algo casi esencial: aumentar la notoriedad de la marca y consolidarse como un actor dominante en el mercado. Esta sesión explorará la importancia de las asociaciones entre marcas y organizaciones deportivas, destacará los elementos clave que hacen que estas colaboraciones tengan éxito, descubrirá los errores comunes que hay que evitar y compartirá las historias de éxito más destacadas. 
  • Todos los ojos puestos en los Andes: ¿Qué viene ahora?: La región andina, que alberga mercados tan interesantes como Colombia, Perú, Chile y Ecuador, se está convirtiendo rápidamente en un punto de crecimiento en el panorama del juego en América Latina. En esta sesión se analizará el panorama normativo actual de estos mercados, se estudiará cómo las marcas pueden aprovechar el potencial de estos mercados y se explorará cómo estos mercados pueden aprender del éxito de Colombia. 
  • El debate sobre los casinos terrestres en Brasil: ¿qué está en juego? El sector está a la expectativa ante la inminente votación en Brasil sobre la legalización y regulación de los casinos físicos, una decisión que podría transformar el mercado. Este panel analizará el impacto potencial de esta decisión, desde los beneficios económicos hasta los retos a los que podrían enfrentarse los operadores, así como el panorama normativo. Únase a los expertos del sector para conocer cómo prepararse y sacar provecho de este importante acontecimiento.

Reflexiones finales:

El contenido de la conferencia SBC Summit Americas promete ofrecer una experiencia educativa panamericana verdaderamente completa, equipando a los delegados con las ideas y estrategias necesarias para prosperar en estos mercados dinámicos y diversos.

Cubriendo temas esenciales como las apuestas deportivas, la protección del jugador y los pagos, la conferencia SBC Summit Americas equipará a los asistentes con ideas estratégicas, tendencias regionales y tecnologías emergentes cruciales para el éxito. Con temas específicos dedicados a las apuestas deportivas en EE.UU. y América Latina, los delegados tendrán la oportunidad de explorar las dinámicas y matices únicos que dan forma a estos mercados clave, asegurando una comprensión completa para impulsar el crecimiento y la innovación.

Tanto si desea reforzar su presencia en un mercado vertical concreto como acceder a nuevos mercados regionales, el programa educativo de la Cumbre SBC de las Américas le cubrirá todas sus necesidades.

Con un impresionante elenco de ponentes expertos, estudios de casos reales y valiosos consejos, SBC Summit Americas es un evento imprescindible para cualquiera que esté preparado para prosperar en la siempre cambiante industria del juego y las apuestas en todo el continente americano.

Categoría:Eventos

Tags: Sin tags

País: Estados Unidos

Región: Norte América

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia

(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST